sábado, 23 de noviembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
ESPÍRITU Y LEY.
Podemos profundizar en esta diferencia entre la Ley y el Espíritu/amor. La
Ley propone al hombre un modelo, un superyó, al que debe
aspirar. Pero es un modelo extrínseco, no nace de la realidad de la
persona, se le impone desde fuera. Por eso el modelo no se ajusta al
individuo y éste nunca puede llegar hasta él; de ahí la sed continua, la
frustración incesante que produce el esfuerzo por alcanzado. Por otra parte, siendo
la Ley una norma
social, el modelo que propone es genérico, sin tener en cuenta la peculiaridad
del individuo, por lo que la identificación con ese modelo produce una
creciente despersonalización. Frustración y despersonalización son la
consecuencia de una espiritualidad basada en la Ley.
Todo lo contrario sucede con
el Espíritu. La comunicación del Espíritu, que es fuerza de vida y amor, no
propone al hombre un modelo; simplemente potencia su ser, capacitándolo para un
amor y una entrega cada vez más plenos. El hombre se siente
impulsado a la acción en favor de otros, para comunicarles vida. Así se va
desarrollando en sus diferentes dimensiones y posibilidades. Cuál será su
meta, ni él mismo lo sabe, pues no conoce siquiera las capacidades que
posee.
El ejercicio del amor lo irá
desarrollando armónicamente, y se irá descubriendo él mismo. De hecho, no
puede haber una meta genérica; cada individuo es una tierra diferente, y
aunque
regados todos con la misma agua, el Espíritu/amor, dará cada uno una flor y
un fruto distintos. Se va produciendo la personalización plena.
Hay que notar que la concepción de Jesús libera también al hombre de cualquier otro superyó que él mismo
se cree y que no suele ser más que la proyección de sus ambiciones o el reverso
de sus frustraciones íntimas. La aspiración a esas metas, con tanta
frecuencia irreales y deformadoras, amarga la existencia y hace vivir fuera
de la realidad propia y ajena. Uno piensa conocerse tan a fondo que puede
dibujar su propio modelo y prever la senda que a él conduce. A menudo, el mero
pasar de los años demuestra al hombre que no se conocía y que su modelo era
ficticio.
El agua/Espíritu elimina la
sed, precisamente porque no propone una meta acuciante. El hombre
de espíritu vive en su presente, procurando traducir en acción, en cada
circunstancia, el impulso de amor que lleva dentro. Cada acto de entrega
es completo en sí mismo. Al mismo tiempo, dilata el ser del hombre,
permitiéndole entregarse cada vez más plenamente. Es un crecimiento gozoso,
sin angustia, un acercamiento paulatino al Padre, por ir realizando en uno
mismo la semejanza propia del hijo.
Por ser dinamismo de amor, el
Espíritu excluye la búsqueda de una perfección individual aislada. No puede
replegarse en sí mismo, porque su
esencia es la entrega a los demás. Es
en esa entrega donde se verifica el crecimiento, sin pensar siquiera en
ello. Notemos que la palabra «perfección/perfecto» no aparece en Juan, Marcos
ni Lucas; solamente dos veces en Mateo, para oponerse precisamente a la
búsqueda farisea de perfección por la observancia de la Ley; en un caso (5,48), la
pone en el amor universal, como el del Padre; en el segundo (19,21), indica la
madurez humana que procura la opción radical contra la injusticia, que nace del
amor a los hombres.
Sólo un agua perenne y
siempre disponible puede quitar la sed. Esta es la que promete Jesús. El Espíritu/amor que él comunica se
convierte en cada hombre en un manantial que brota continuamente y que, por
tanto, continuamente le da vida y fecundidad. El hombre lleva dentro el nuevo
principio de vida. Así, cada uno se desarrolla en su dimensión personal.
El Espíritu es personalizante; la Ley,
absolutizada como norma, despersonaliza.
El Espíritu es un manantial interno,
no externo, como el de Jacob. El hombre
recibe vida/amor en su raíz misma (dentro), en lo profundo de su ser, no
por acomodarse a normas externas. Es
un don permanente, que hace nacer a una vida nueva y la mantiene, que abre el
horizonte de la sociedad nueva (el reino de Dios). Su fuerza (salta) es
garantía de plenitud de vida, como lo afirma Jesús en otro lugar (10,10):Yo he venido para que tengan vida y les
rebose. Es un manantial interno, pero para la relación. Si se
aísla, muere.
Siendo en todos la misma
agua, la que da Jesús, crea unidad con él y entre todos; saltando en cada uno
como manantial propio, y fecundando la tierra de que está hecho, produce un
fruto diversificado. Retorna la idea expuesta en el episodio de
Nicodemo. No basta aprender una sabiduría, el hombre necesita una nueva clase de
vida, de fuerza y fecundidad interior. Cuando la reciba estará completo, tendrá
el nivel que le corresponde según el designio creador.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
JESÚS GODOY. DONDE ESTÁS.
ALUMNO DEL IES AVERROES Y UN GRAN AMIGO Y GRAN PERSONA.
martes, 19 de noviembre de 2013
LOS PECES EN EL RÍO.
KARAOKE: http://www.youtube.com/watch?v=cqOkMlSeSb4
La Virgen se está peinando
Entre cortina y cortina
Los cabellos son de oro
Y el peine de plata fina
Pero mira como beben
los peces en el río
Pero mira como beben
por ver a Dios “nacío”
Beben y beben
y vuelven a beber,
Los peces en el río
por ver a Dios nacer.
La Virgen está lavando
Y tendiendo en el romero,
Los angelitos cantando,
Y el romero floreciendo.
*ESTRIBILLO*
La Virgen va caminando
Va caminando solita,
Y no lleva más compaña
Que el niño de la manita
*ESTRIBILLO*
S. José tenme a este niño
Mientras enciendo la candela
Y San José le responde
Quién lo parió que lo tenga.
*ESTRIBILLO*
La Virgen está lavando,
Con un poquito jabón,
Se le picaron las manos,
Manos de mi corazón.
NAVIDAD ES NAVIDAD.
Navidad,es Navidad
toda la tierra se alegra
y se entristece la mar
marinero, ¿dónde vas?
deja tus redes y reza
mira la estrella pasar
marinero, marinero
porque llegó Navidad.
Noches blancas de hospital
dejad el llanto esta noche..
que el niño está por llegar
caminante sin hogar..
ven a mi casa esta noche
que mañana Dios dirá.
Caminante, caminante
deja tu alforja llenar
caminante, caminante,
porque llegó Navidad.
Ven soldado, vuelve ya
para curar tus heridas
para prestarte la paz
Navidad, es Navidad
toda la tierra se alegra
y se entristece la mar.
Tú que escuchas mi mensaje
haz en tu casa un altar
deja el odio ven conmigo
porque llegó Navidad.
EN EL PORTAL DE BELÉN.
En el portal de Belén
Hay estrellas sol y luna
La Virgen y San José
Y el Niño que está en la cuna
Pastores venid, pastores llegad
A adorar al Niño
Que ha nacido ya
Esta noche nace el Niño
Entre la escarcha y el hielo
Quién pudiera Niño mío
Vestirte de terciopelo
Pastores venid, pastores llegad
A adorar al Niño
Que ha nacido ya
Una estrella se ha perdido
Y en el Cielo no aparece
En tu cara se ha metido
Y en tu rostro resplandece
Pastores venid, pastores llegad
A adorar al Niño
Que ha nacido ya
En el portal de Belén
Hay estrellas sol y luna
La Virgen y San José
Y el Niño que está en la cuna
Pastores venid, pastores llegad
A adorar al Niño
Que ha nacido ya
ANDE, ANDE, ANDE, LA MARIMORENA.
KARAOKE:
Ande, ande, ande La Marimorena
Ande, ande que es la Nochebuena En el portal de Belén hay estrellas, sol y luna
la Virgen y San José, y el Niño que está en la cuna
Ande, ande, ande La Marimorena
Ande, ande que es la Nochebuena
Y si quieres comprar pan más blanco que la azucena
en el portal de Belén la Virgen es panadera
Ande, ande, ande La Marimorena
Ande, ande que es la Nochebuena
Un pastor comiendo sopas en el aire divisó
un ángel que le decía ha nacido el Redentor
Ande, ande, ande La Marimorena
Ande, ande que es la Nochebuena
De Oriente salen tres Reyes para adorar al Dios Niño
una estrella les guiaba para seguir el camino.
Ande, ande, ande La Marimorena
Ande, ande que es la Nochebuena
A esta puerta hemos llegado
cuatrocientos en cuadrilla
si quieres que nos sentemos
saca cuatrocientas sillas
LLEGA LA NAVIDAD.
Llega la navidad con sabor de mazapán
de turrón de mieles y demás
vamos a celebrar la familia en el hogar
nuestra nochebuena una vez más
con nueces peladillas y un poquito de champán
cantando una canción que diga con mucha humildad
que aquí los que cantamos piden a la humanidad
que reine la paz.
Llega la navidad con sabor de mazapán
de turrón de mieles y demás
vamos a celebrar la familia en el hogar
nuestra nochebuena una vez más
con nueces peladillas y un poquito de champán
cantando una canción que diga con mucha humildad
que aquí los que cantamos piden a la humanidad
que reine la paz
Llega la navidad con sabor de mazapán
de turrón de mieles y demás
vamos a celebrar la familia en el hogar
nuestra nochebuena una vez más
con nueces peladillas y un poquito de champán
cantando una canción que diga con mucha humildad
que todos los que nos amamos piden a la humanidad
que reine la paz
Llega la navidad con sabor de mazapán
de turrón de mieles y demás
vamos a celebrar la familia en el hogar
nuestra nochebuena una vez más
con nueces peladillas y un poquito de champán
cantando una canción que diga con mucha humildad
que todos de la mano piden a la humanidad
que reine la paz
lunes, 18 de noviembre de 2013
FOOTLOOSE.
PELÍCULA ORIGINAL. http://www.mill-tv.com/peliculas/footloose-1984-drama-musical-audio-latino_1423.0.html
SECUENCIA FINAL: http://www.youtube.com/watch?v=oNl0lJbBz_c
SECUENCIA FINAL: http://www.youtube.com/watch?v=oNl0lJbBz_c

VER PELÍCULA 2011:
- Título original
- Footloose
- Año
- 2011
- Duración
- 113 min.
- País
Estados Unidos
- Director
- Craig Brewer
- Guión
- Dean Pitchford, Craig Brewer
- Música
- Deborah Lurie
- Fotografía
- Amy Vincent
- Reparto
- Kenny Wormald, Julianne Hough, Dennis Quaid, Ziah Colon, Ray McKinnon, Miles Teller, Ser'Darius William Blain, Patrick John Flueger, Andie MacDowell, Maggie Elizabeth Jones
- Productora
- Paramount Pictures / Spyglass Entertainment / MTV Films / Dylan Sellers Productions / Weston Pictures
- Género
- Musical. Comedia. Drama | Remake. Baile. Adolescencia. Vida rural (Norteamérica)
- Sinopsis
- Remake de la película homónima que narra la historia de un pueblo donde se prohíbe bailar rock & roll a los jóvenes. El motivo está relacionado con una tragedia ocurrida tiempo atrás, cuando cuatro jóvenes murieron en un accidente tras una fiesta con baile y alcohol. A ese pueblo tres años después llega un chico apasionado por el baile, que hará que los jóvenes del lugar se rebelen contra esa situación y reivindiquen su derecho a disfrutar de la vida. (FILMAFFINITY)
- PREGUNTAS:
- 1. El Dios de los cristianos es: a) Un Dios castigador y que reprime al hombre / mujer; o b) un Dios liberador que nos ama y que quiere nuestro completo desarrollo espiritual y material.
TRABAJAMOS LAS CITAS BÍBLICAS DE LA PELÍCULA: - A. Leemos del Eclesiastés su capítulo 3:
- 3:1
Hay un momento para todo y un tiempo para cada cosa
bajo el sol:
3:2 un tiempo para nacer y un tiempo para morir,
un tiempo para plantar y un tiempo para arrancarlo plantado;
3:3 un tiempo para matar y un tiempo para curar,
un tiempo para demoler y un tiempo para edificar;
3:4 un tiempo para llorar y un tiempo para reír,
un tiempo para lamentarse y un tiempo para bailar;
3:5 un tiempo para arrojar piedras
y un tiempo para recogerlas,
un tiempo para abrazarse
y un tiempo para separarse;
3:6 un tiempo para buscar
y un tiempo para perder,
un tiempo para guardar y un tiempo para tirar;
3:7 un tiempo para rasgar y un tiempo para coser,
un tiempo para callar y un tiempo para hablar;
3:8 un tiempo para amar y un tiempo para odiar,
un tiempo de guerra
y un tiempo de paz.
B. 2 SAMUEL 6,12-16:
David trae el Arca de la Alianza a Jerusalén
1 Crónicas 15, 25-29
6:12 Cuando informaron a David: "El Señor ha bendecido a la familia de Obededóm y todos sus bienes a causa del Arca de Dios", David partió e hizo subir el Arca de Dios desde la casa de Obededóm a la Ciudad de David,con gran alegría.
6:13 Los que transportaban el Arca del Señor avanzaron seis pasos, y él sacrificó un buey y un ternero cebado.
6:14 David, que sólo llevaba ceñido un efod de lino, iba danzando con todas sus fuerzas delante del Señor.
6:15 Así, David y toda la casa de Israel subieron el Arca del Señor en medio de aclamaciones y al sonido de trompetas.
6:16 Mientras el Arca del Señor entraba en la Ciudad de David, Mical, la hija de Saúl, se asomó por la ventana. Y al ver al rey David que saltaba y danzaba delante del Señor, lo despreció en su corazón.
C. SALMO 149.
El Señor se complace en su pueblo
149:1 ¡Aleluya!
Canten al Señor un canto nuevo,
resuene su alabanza en la asamblea de los fieles;
149:2 que Israel se alegre por su Creador
y los hijos de Sión se regocijen por su Rey.
149:3 Celebren su Nombre con danzas,
cántenle con el tambor y la cítara,
149:4 porque el Señor tiene predilección por su pueblo
y corona con el triunfo a los humildes.
149:5 Que los fieles se alegren por su gloria
y canten jubilosos en sus fiestas.
EL GUERRERO PACÍFICO.
- Peaceful Warrior
- Año
- 2006
- Duración
- 120 min.
- País
Estados Unidos
- Director
- Victor Salva
- Guión
- Kevin Bernhardt (Novela: Dan Millman)
- Música
- Bennett Salvay
- Fotografía
- Sharone Meir
- Reparto
- Scott Mechlowicz, Nick Nolte, Amy Smart, Tim DeKay, Ashton Holmes, Paul Wesley, B.J. Britt, Agnes Bruckner, Ray Wise
- Productora
- Lions Gate Films
- Género
- Drama | Discapacidad. Deporte. Gimnasia. Juegos olímpicos
- Web Oficial
- http://www.thepeacefulwarriormovie.com/
- Sinopsis
- Dan Millman (Scott Mechlowicz) es un joven deportista de éxito y campeón olímpico que lo tiene todo: fama, fortuna y chicas. Pero su vida dará un vuelco cuando, un día, conoce en una gasolinera a un extraño hombre (Nick Nolte) que le enseñará nuevos mundos de fuerza y entendimiento... (FILMAFFINITY)
- 1. Comentarios del Protagonista: http://www.peacefulwarrior.com/video-comentario-acerca-de-socrates
- 2.El guerrero pacifico……….”Solo tienes el presente”.
Archivado en Cine consciente, Documedia, Espiritualidad, Libros — 2 comentarios22 septiembre, 2011
Dan Millman es un ex atleta profesional, profesor universitario y autor bestselllers. Ha escrito ocho libros de entre los que destacan “El Camino de guerrero pacífico” , “La vida que han nacido para vivir” y “Las 12 puertas”. Su obra ha inspirado a millones de personas en más de veinte idiomas. Dan en sus libros nos ofrece pequeñas recetas muy aplicables al día a día y a la vida cotidiana. Había leído muchos libros de Oriente y de Occidente, de diferentes tradiciones espirituales y religiosas y siempre encontró la misma verdad reflejada en todos pero encubierta por trampas lingüísticas y culturales, hasta que se decidió por escribir eso mismo pero con un lenguaje accesible y actual.
PARA TRABAJAR.
3. TRABAJAMOS LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES:
- Las personas no son lo que piensan que son. Sólo creen serlo. Y eso es lo más triste.
- La felicidad es una cualidad evasiva. Si la buscas, no la encuentras.
- A quién cuesta más querer es a quién necesita más amor.
- Se te va la olla. ¿Lo sabias? ….-Llevo toda una vida practicando.
- Nunca serás mejor, de la misma manera que no serás peor que el resto.
- Solo tienes el presente.
- La muerte no es triste. Lo triste es que la gente no sepa vivir.
SLUMDOG MILLIONAIRE.
PELÍCULA: http://www.queremospeliculas.com/slumdog-millionaire/
Película: http://www.filmaffinity.com/es/film230028.html

PREGUNTAS:
1. ¿Qué piensas de la situación de muchas personas en el mundo?
2. ¿Qué opinas del papel de la mujer?
3. ¿Crees que hay que hacer algo para ayudar a estas personas?
4. Trabajamos con la Fundación Vicente Ferrer:
Donativos: https://www.fundacionvicenteferrer.org/form.php?s=87
Fundación: http://www.fundacionvicenteferrer.org/es/home/1?utm_expid=5483102-1.ZPo0clJRTtO7RwXz9X480g.1
Película: http://www.filmaffinity.com/es/film230028.html
- Título original
- Slumdog Millionaire
- Año
- 2008
- Duración
- 123 min.
- País
Reino Unido
- Director
- Danny Boyle, Loveleen Tandan
- Guión
- Simon Beaufoy (Novela: Vikas Swarup)
- Música
- A.R. Rahman
- Fotografía
- Anthony Dod Mantle
- Reparto
- Dev Patel, Freida Pinto, Madhur Mittal, Anil Kapoor, Irrfan Khan, Mia Drake
- Productora
- Coproducción Reino Unido-EEUU; Fox Searchlight / Warner Independent / Celador Films / Film4
- Género
- Drama. Romance | Pobreza
- Web Oficial
- http://slumdog.filmax.com/
- Sinopsis
- Jamal Malik (Dev Patel) es un adolescente pobre de Bombay que participa en la versión hindú del programa "¿Quién quiere ser millonario?". A punto de conseguir 20 millones de rupias, que es el premio máximo del concurso, el joven es interrogado por la policía, que sospecha que esta haciendo trampas. Pero para cada una de las preguntas, Jamal tiene una respuesta. (FILMAFFINITY)
- Premios
- 2009: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera2008: 8 Oscars: incluyendo mejor película, director y guión adaptado. 10 nominaciones2008: 4 Globos de Oro: Mejor película dramática, director, guión, banda sonora2008: 7 Premios BAFTA, incluyendo mejor película. 11 nominaciones2008: 3 premios National Board of Review, incluyendo película del año, guión adaptado2008: Festival de Toronto: Mejor película
PREGUNTAS:
1. ¿Qué piensas de la situación de muchas personas en el mundo?
2. ¿Qué opinas del papel de la mujer?
3. ¿Crees que hay que hacer algo para ayudar a estas personas?
4. Trabajamos con la Fundación Vicente Ferrer:
Donativos: https://www.fundacionvicenteferrer.org/form.php?s=87
Fundación: http://www.fundacionvicenteferrer.org/es/home/1?utm_expid=5483102-1.ZPo0clJRTtO7RwXz9X480g.1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)