
Con una superficie de 23.400 m, la Mezquita cordobesa podía albergar hasta 20.000 personas.
Se compone de tres partes: el patio de los Naranjos, el Lucernario y la
Mezquita propiamente dicha, que contiene un impresionante bosque de 850
columnas de mármol, jaspe y granito sobre las que se apoyan arcos de
herradura bicolores. En su interior se pueden ver huellas
hispanorromanas, visigodas, sirias, persas, bizantinas, mudéjares y
mozárabes. En el siglo XVI, tras la derrota del Islam en
la Península Ibérica, los cristianos construyeron dentro de la
Mezquita, una catedral renacentista que altera la fabulosa perspectiva
original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario